ASPECTO SOCIO ECONOMICO


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
DIPLOMADO DE FORMACION DOCENTE PARA EL EJERCICIO DE LA FORMACION DIRECTIVA
CALABOZO  ESTADO GUARICO


 


PARTICIPANTE:                                                                                        FACILITADOR:
Miriam Ysseles                                                                                        Lianehi Hidargo




ASPECTO SOCIO COMUNITARIO
COMUNIDAD:                                                                                       
Asentamiento Campesino  Piritu
ABORDAJE:                                                                                                   
Por medio del dialogo, visitas realizadas en sus viviendas y entrevistas en la institución educativa  se dio a conocer  el aspectos socio comunitario de Piritu.
AREA DE FUNDACION DE LA COMUNIDAD
Sabanas para la cría de ganado con clima tropical (medio rural)
NUMEROS DE HABITANTES:
460
NUMEROS DE VIVIENDAS
115
NUMEROS DE SERVICIOS
Agua. Luz,  gas.

TIPOS DE VIVIENDAS:

ZIN:
5
BARRO:
10
Edificada por el gobierno:
80
Pre fabricado:
20
NUMEROS DE FAMILIAS CONSTITUIDAS
115
NUMEROS DE FAMILIAS  DIFUNCIONALES
17
Vialidad
Transporte
Comercio
Ambulancia
Aseo urbano
Servicio tecnológico
0

EXTRATEGIAS PARA SOLVENTAL PROBLEMAS
·         Realización  de proyecto que garantice la solución de las   necesidades.
·         Recurrir a los entes gubernamentales
·         Organización, deposición y gestión de los consejos comunales
·         Recursos Que Requieren Para El Aprendizaje
·         Infraestructura de una R3
·         Cancha deportiva
INSTANCIA QUE SE ABORDARON PARA LA SOLICITUD DE LOS RECURSOS
·         Gobernador
·         Comuna
·         Como Es La  Integración De La Familia
·         Ama de casa
·         Trabajadores del campo
·         Estudiantes
MATRIZ FODA
FORTALEZA
OPORTUNIDADES
·         Centros Asistenciales(Modulo De Salud)
·         Escuela-Liceo
·         Áreas De Producción
·         Consejos comunales , servicios públicos
·         Cambio de calidad de vida
·         Integración de proyectos socio productivos tecnológico
·         Promover el nivel social a través de su cultura y costumbres
·         Dotación de insumo al ambulatorio
AMENAZAS
LIMITANTES
·         Espera de recursos por los entes gubernamentales
·         Declinación de los proyectos solicitados
·         Desviación de los recursos adquiridos.
·         Apatía de parte de los consejos comunales
·         Escases de transporte
·         Falta de gestión gubernamentales
·         Desarrollo de tecnología (Cantv- internet)
·         Falta de medicamento en el ambulatorio
·         Falta de mantenimiento de dispensadores de basuras


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO

FICHA: MIEDO Y OSADÍA

ORGANIZACIÓN ESCOLAR